domingo, 11 de enero de 2009

SUBSISTEMA EXTERNO

Es el conjunto de operaciones de relacionadas a la comunicación con la finalidad de interactuar con los públicos externos de una empresa. Para este fin se utilizan las relaciones públicas y la publicidad.

Las relaciones públicas ofrecen la imagen de algo con algún fin como construir buenas relaciones con los consumidores, crear una buena imagen corporativa, evitar rumores o hacer frente a los mismos si llegan a tener lugar.

La publicidad es similar, sin embargo solo ofrece la imagen de un producto o servicio a través de los medios de comunicación para que el público los adquiera. Para ello se realiza una investigación, análisis y estudio de los públicos y mercado para dar el mensaje adecuado.


La Publicidad
La publicidad es una técnica de comunicacion masiva, destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción.A través de la investigación, análisis y estudio de numerosas disciplinas; tales como: la psicología, sociología, antropología, estadística, y la economía que son halladas en el estudio de mercado se podrá desarrollar un mensaje adecuado para el publico.
La publicidad llega al publico a través de los medios de comunicación, dichos medios de comunicacion emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente fijado por la agencia con el medio, por otro lado la publicidad es un agente importante para una empresa porque mediante ella muestra al publico lo que se quiere vender persuadiendo a todo publico externo ajeno a la empresa.

Relaciones Públicas
Las Relaciones públicas constituyen una actividad esencial, por medio de las cuales las empresas, las asociaciones y los organismos gubernamentales se comunican con los diversos públicos para:Transmitir una imagen fiel y exacta de la Empresa.Establecer un entendimiento mutuoHacer conocer su valor como fuente de trabajo, su aporte a la Economía Nacional y su prestigio en el orden internacionalSu contribución a la comunidad.Los públicos externos son grupos sociales con intereses determinados que nuclean a sus miembros entre sí y que no presentan mucha atención a la organización a menos que ocurra algo en la organización que los atraiga. Se puede afirmar:
Que son numerosos. En efecto, los grupos sociales afines existentes en una sociedad no pueden caber en un listado, dado su gran número.
La importancia de los mismos es variable y relativa para cada entidad. Según sea el ramo a que se dedica la empresa y los productos o servicios que lanza al mercado, algunos grupos sociales determinados, tendrán mayor o menor trascendencia para la entidad de que se trata.
En la [redacción]de un plan de relaciones públicas, conviene elaborar una lista, por orden de importancia, de los cinco o seis públicos con los cuales inicialmente se va a trabajar, en razón que no es recomendable comenzar la labor con una cantidad de públicos externos a los que, por su número, no se los podrá atender debidamente.
Con la prensa: estrategia, organización y producción de campañas; definición de políticas de difusión de eventos especiales y de promoción.Con la comunidad: asesoramiento y gestión de acciones que vinculen a las empresas con la comunidad.Con líderes de opinión: planeamiento de actividades especiales, reuniones y contactos para el cliente en sectores específicos del ámbito legislativo, económico, empresario, cultural y sindical.
Las Relaciones Públicas, han nacido como una necesidad de la vida de relación, para comunicarnos unos con otros.La comunicación es fundamental en la existencia de la comunidad moderna porque hace nacer en ella la comprensión solidaria, la aceptación y el consentimiento. Es así como las Relaciones Públicas constituyen una actividad por medio de la cual, las empresas, las Asociaciones y los individuos, en igual forma los organismos gubernamentales buscan la comprensión y la colaboración de la comunidad a la que pertenecen.Relaciones Públicas, son actividades de una Industria, Asociación. Corporación, Profesión, Gobierno u otra organización, para promover y sostener sanas y productivas relaciones con personas tales como consumidores, empleados o comerciantes y con el público en general, para así adaptarse al medio ambiente en beneficio de la sociedad.Téngase presente, que la única forma de relacionarse los seres humanos entre si, es a través de la comunicación y que, por tanto, no pueden existir buenas relaciones públicas si no existen buenas comunicaciones.En la comunicación de Relaciones Públicas aún cuando fuere debidamente redactada, se utilizaran los canales adecuados para que surta los efectos deseados. En una palabra, la comunicación de relaciones públicas debe ser siempre dialogada o bilateral.Pero, he aquí que el público al que se envía la comunicación puede ser numeroso y hasta contar con miles de integrantes. Es entonces cuando podrá formularse la pregunta de como mantener un dialogo con cada una de las personas que lo conforman. La respuesta a esa interrogante es que el dialogo debe establecerse con los líderes de opinión de dicho público.

No hay comentarios: